domingo, 20 de diciembre de 2009
28.12 - Marchamos a Plaza de Mayo por justicia para Rubén Carballo

Los portales de noticias en Internet anticipan los titulares de los diarios de mañana:
"Un adolescente de 17 años permanece internado con muerte cerebral a causa de los disturbios ocurridos antes de un recital de rock en un estadio porteño. Un grupo de jóvenes intentó ingresar sin entradas para ver el show. La policía reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma para disolver a los manifestantes, hubo heridos y detenidos."
Esta vez fue en Vélez, tocaban Viejas Locas y el chico que está en coma en el Centro Gallego se llama Rubén Orlando Carballo.
En abril de 1991 el titular de los diarios fue el mismo. Esa vez fue en Obras, tocaban los Redondos, y el estudiante, que murió una semana después, se llamaba Walter David Bulacio. También tenía 17 años.
El jefe de prensa de la policía federal, comisario Néstor Rodríguez, explicó hoy en varias radios que los pibes "se querían colar", que había "inadaptados" y que los uniformados tuvieron que emplear "la fuerza mínima necesaria para restablecer el orden".
En 1991, el argumento del comisario Miguel Ángel Espósito fue que los chicos "estaban aglomerados en la vía pública, bailaban y pretendían ingresar al estadio sin entradas".
El comisario Rodríguez explicó bien el rol de la policía: Como brazo armado del estado, dirigido por el gobierno de turno, su función es garantizar el orden establecido, y restaurarlo por medio de la fuerza cuando se ve amenazado. Eso se llama control social. Con "la fuerza mínima necesaria", desde luego. Eso se llama economía de recursos.
Entre 1991 y 2009 -entre Walter y Rubén - miles de chicos fueron asesinados a golpes o con otros métodos de tortura, en la calle, en comisarías u otros lugares de detención, murieron fusilados por el gatillo fácil o desaparecieron a manos de las fuerzas de seguridad argentina.
Policías, gendarmes, prefectos, servicios penitenciarios y vigiladores privados nos mataron 2.826 chicos desde el 10 de diciembre de 1983 hasta ayer.
Desde el 25 de mayo de 2003, el gobierno peronista de los Kirchner mató, con el gatillo fácil o la tortura, en cárceles, comisarías o institutos de menores, 1.323 chicos. Durante la presidencia de Néstor Kirchner, 928. En los dos años que lleva su esposa, 395.
En el último año, el aparato represivo estatal nos mató un pibe cada 28 horas. Más de 20 por mes. El 53% tenía menos de 25 años.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El próximo 28 de Diciembre, familiares de Rubén Carballo, el joven asesinado por la policia en el recital de Viejas Locas, junto a familiares y amigos de víctimas del "gatillo fácil" y de la impunidad institucional, convocan a marchar a Plaza de Mayo para exigir justicia.
Desde este espacio, invitamos a participar y nos sumamos a este acto para denunciar la impunidad policial, apañada por una Justicia y un poder político cómplices.
- Basta de gatillo facil
- Juicio y castigo a los asesinos de ayer y de hoy
- No a la criminalización de la niñez y la juventud.
Asamblea de Torcuato
comunicate con nosotros.
msn: asambleatorcuato@hotmail.com
blog: http://www.dontorcuatosemoviliza.blogspot.com
facebook: Asamblea Don Torcuato
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Comunicado - Reprimen a trabajadores de Terrabusi
Repudiamos esta salvaje represión a los trabajadores de Terrabusi que reclamamos nuestra fuente de trabajo.
Mientras esta empresa ha decidido endurecer su posición rompiendo las negociaciones ante las intimaciones del Ministerio de Trabajo, no atiende los reclamos de los trabajadores, nosotros mantenemos firme nuestra lucha por las reincorporaciones, y por las demás reivindicaciones de los compañeros de la fábrica.
Lamentamos que la Comisión Interna no haya informado a los trabajadores de Terrabusi Kraft que la empresa rompió las negociaciones en el acta del 25 de noviembre y que hoy no haya convocado a asamblea ni antes ni después de la represión .
*POR UNA NAVIDAD SIN DESPEDIDOS EN TERRABUSI KRAFT
*DOBLE AGUINALDO
*NO A LAS 12 HS
*NO A LA REPRESION EN TERRABUSI
Para Comunicarse:
César García: 15 5462 3025 / Pablo Vega: 1566225938 /Enrique Villalba: 1565176615
DELEGADOS Y DESPEDIDOS DE TERRABUSI KRAFT
miércoles, 2 de diciembre de 2009
“Por otra relación del estado con la Niñez, la Adolescencia y la Juventud”
Los compañeros de la Asamblea de Torcuato, participarán del 3º plenario, Organizaciones Sociales.
3 de diciembre de 2009 - Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata
Lunes 23 de noviembre de 2009
"A partir del trabajo en conjunto nos planteamos como objetivos conformar el Observatorio Social, el Defensor del Niño, Consejos Locales en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires; como así también lograr un Bicentenario sin Patronato en la Argentina y un Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil a partir de los 16 años, para terminar con el encierro arbitrario de los niños y jóvenes y con la convicción de que no son peligrosos sino que están en peligro" indicaron.
Programa:
9 a 10 Hs – ACTO APERTURA- Acto Aniversario 5 años del FORO - XX años de la Convención Internacional de los Derechos
10 a 12 Hs – Paneles simultáneos
"Estrategias de aplicación a nivel provincial y local del paradigma de promoción y protección de derechos de la niñez y adolescencia"
1º Panel: Participación popular en los Consejos Locales
2º Panel: Hacia la conformación del Observatorio Social
3º Panel: Hacia la elección popular del Defensor del Niño
"Hacia un bicentenario sin patronato: Todas las provincias por la promoción y protección de los derechos de la niñez y la adolescencia. Asignación Universal"
1º Panel: Adecuación de las leyes provinciales a la CIDN. Situación de la Ley 26061 Nacional
2º Panel: Hacia la creación del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil Nacional. No a la baja de edad de imputablidad
12 a 13 Hs – Receso
13 a 16 Hs – Plenarios
1º Plenario: Jóvenes y Adolescentes: Realidad territorial de niños y jóvenes. Voces y propuestas.
2º Plenario: Políticas Públicas y Trabajadores del Estado: Acciones transformadoras.
3º Plenario: Organizaciones Sociales: Estrategias de trabajo comunitario. Voces y geografías de las Organizaciones Sociales.
4º Plenario: Investigación, Docencia y Extensión: Experiencias orientadas en niños y jóvenes como sujetos de Derechos
16 a 17 Hs – ACTO CLAUSURA
17 a 19 Hs – Cierre CAMPAÑA CULTURAL 09/ FESTIVAL
sábado, 28 de noviembre de 2009
Invitación - Marcha Nacional Ambiental
Creemos necesario participar para hacer presente en esta jornada a nivel nacional, los problemas ambientales que tenemos en el distrito y en Don Torcuato. Es necesario hacernos presentes para mostrar el otro Tigre, no el de los barrios privados y las empresas, sino el Tigre que Massa ni los medios quieren mostrar, el Tigre que no tiene agua potable ni cloacas, el Tigre que destruye los humedales, desmonta las islas y desaloja a los pobladores en complicidad con las empresas inversoras extranjeras y sus socios locales, el Tigre que contamina los rios, que no controla a las empresas, el Tigre que está en emergencia habitacional, el Tigre que persigue a los asambleistas solo por no estar de acuerdo con esta política de entrega del patrimonio ambiental. Ese es el Tigre que queremos mostrar en la jornada del 12/12.
¿Que pasa en Don Torcuato?
En Don Torcuato no estamos al margen de lo que pasa en nuestro distrito. A la falta de agua potable y cloacas en casi toda la localidad -con todos los problemas que eso contrae-, se suman la falta de controles a las empresas radicadas en el barrio (Carrefour, Easy, Fadete, La Papelera...), la situación del transporte público -tenemos la mayor concentración de unidades por m2- y el próximo problema que se viene que sin tenerlo tan cerca ya lo podemos oler: El CEAMSE -Este es uno de los problemas clave que se viene en Don Torcuato, para el que ya nos debemos ir preparando-. Otro tema que queremos llevar a la marcha es la campaña por recuperar y declarar reserva ambiental a La Tosquera. Nosotros queremos ese espacio por todo lo que representa en el barrio, incluso a nivel histórico, pero también creemos que sirve para ponerle un freno al CEAMSE, que se quiere instalar allí y rellenar las lagunas y todo el lugar de unas 400ha con BASURA.
Te invitamos a participar.
La idea es juntarnos la semana próxima para ir dandole forma a la convocatoria, preparar materiales para repartir en la jornada, pintar banderas, armar carteles etc. Te invitamos a participar de este espacio, hacer valer nuestro derecho a la vida y a un ambiente sano como lo afirma la Constitución Nacional. Sumate, es un compromiso por la vida y por nuestro futuro.
Juventud de la Asamblea de Torcuato Oeste
Grupo de Trabajo Socio-Ambiental
Contacto: asambleatorcuato@hotmail.com
http://www.grupodetrabajoambiental-dt.blogspot.com
lunes, 23 de noviembre de 2009
viernes, 20 de noviembre de 2009
Campaña por el Boleto Sanitario en Tigre

Dicha campaña se basará fundamentalmente en la recoleccion de firmas, que se presentaran conjuntamente con el proyecto de ordenanza redactado al efecto, al Honorable Concejo Deliberante de Tigre para su aprobación.
USUARIOS DEL TRANSPORTE PUBLICO EN LUCHA - DT
ASAMBLEA TORCUATO OESTE